• Dohe Educa – Cintas métricas de 1 metro

    EAN: 8421938010053

    La cinta métrica es una cinta de plástico graduada en 100 cm. Debería ser el primer instrumento de medida con unidades convencionales que utilizaran los alumnos, ya que la mediad de la longitud es la menos abstracta de todas. Es flexible y se puede atornillar, lo que facilita la medida de líneas curvas o que forman un cierto ángulo. Recomendado para el primer y segundo ciclo de primaria

  • Dohe Educa – Blosques geométricos – A partir de 6 años.

    EAN: 8421938010039

    250 bloques geométricos de seis formas y de seis colores distintos. Es un material interesante para la identificación, clasificación y composición y descomposición de figuras geométricas, para construir patrones o mosaicos, y calcular perímetros y áreas. Recomendado para el primer y segundo ciclo de primaria

  • Dohe Educa – Fichas de varios colores – A partir de 6 años

    EAN: 8421938010091

    Las fichas de colores permiten dar apoyo físico, mediante la manipulación, a cuestiones referentes al block de numeración y cálculo: ayudan a entender cómo está organizado nuestro sistema de numeración, fomentan la percepción de las propiedades de los números y ayudan a hacer una imagen mental. También contribuyen a dar significado a algunas operaciones, como la representación rectangular, para introducir la idea de multiplicación como un grupo de iguales repetido. Recomendado para primer y segundo ciclo de primaria.

  • Dohe Educa – Monedas y Billetees – A partir de 6 años

    EAN: 8421938010169

    Juego de monedas y billetes de euro, de plástico resistente, para que se puedan utilizar muchas veces sin que se estropeen. Es aconsejable tener una caja clasificadora para poder tener organizados las distintas monedas. Para trabajar con este material manipulable, existe un gran abanico de actividades online. Recomendado para primer ciclo y segundo ciclo de Primaria.

  • Dohe Educa – Cuerpos geométricos – A partir de 6 años

    EAN: 8421938010060

    Colección de cuerpos geométricos en la que encontramos prismas y pirámides de bases diversas, un cubo, un cilindro, un cono y una esfera. La manipulación de este material permite estudiar las características de los cuerpos geométricos, identificar la forma de sus caras, observar si tiene caras iguales o paralelas, realizar comparaciones y clasificaciones, lo que permitirá trabajar los desarrollos planos y las transformaciones de cuerpo geométricos. Recomendado para segundo ciclo de primaria.

  • Dohe Educa – Tangram – 7 piezas – A partir de 6 años.

    EAN: 8421938010244

    Este tangram es la descomposición de una cuadrado en siete piezas. La manipulación de estas piezas y el estudio de sus relaciones favorecen la imaginación, la creatividad, el desarrollo del sentido espacial y la percepción visual. Recomendamos para segundo ciclo de primaria.

  • Dohe Educa – Tangram – 5 piezas – A partir de 6 años.

    EAN: 8421938010251

    Este tangram es la descomposición de una cuadrado en cinco piezas. La manipulación de estas piezas y el estudio de sus relaciones favorecen la imaginación, la creatividad, el desarrollo del sentido espacial y la percepción visual. Recomendamos para segundo ciclo de primaria.

  • Dohe Educa – Medidos de ángulos – A partir de 6 años

    EAN: 8421938010152

    Los medidores de ángulos son plantillas de ángulos de 30º, 45º, 60º y 90º de colores diferentes, los cuales con la ayuda de loas geotiras, que también encontramos en el material de aula, permiten construir, comparar y componer un buen número de ángulos agudos, rectos y obtusos en distintas posiciones. Recomendado para segundo ciclo de primaria.

  • Dohe Educa – Pentóminos – A partir de 3 años

    EAN: 8421938010176

    Cinco colecciones de pentóminos (12 piezas) para trabajar la identificación de formas y la orientación espacial. Pentóminos, o figuras geométricas formadas por cinco cuadrados unidos por sus lados, sólo hay 12 diferentes y se designan por las 12 letras del abecedario que simulan su forma (F, I, L, N, P, T, U, V, W, X, Y, Z). Los pentóminos que se pueden crear, por simetría axial o rotación, a partir de éstos, no se tienen en cuenta. Recomendado para primer, segundo y tercer ciclo de primaria.